Buscar

Ostomía

Regresar

Generalidades sobre ostomía

En este momento puedes encontrarte en el punto en donde te han dicho que necesitas una ostomía, entonces es cuando te detienes a pensar... pero qué es una ostomía?

En ocasiones no queda muy claro que es una ostomía, más que todo porque nos gana la ansiedad, nuestra mente empieza a volar y pensamos en cosas que no son correctas o buscamos en lugares no adecuados, también puede ser que algunas personas nos confundan un poco y nos dejan más dudas que aclaraciones, visitamos páginas muy clínicas, encontramos lenguaje muy técnico que incluso puede asustarnos un poco.

Nosotros vamos a darte una idea fácil y sencilla sobre lo que es una ostomía, entonces te explicamos, nosotros tenemos intestino delgado e intestino grueso, en ocasiones se pueden presentar problemas en los intestinos, puede ser una obstrucción (producida por una masa dentro del intestino), Puede ser que una porción del intestino este enferma, necesite curarse y esto lleva tiempo, un accidente en donde el intestino este comprometido por ejemplo, hay muchas situaciones que pueden pasar y debemos de dar una respuesta para que nuestro intestino siga funcionando, nuestro cuerpo necesita a su intestino! que se puede hacer?.

Necesitamos que el intestino realice una de sus funciones: el transporte de los desechos del cuerpo hacia afuera de el, es en este momento en donde se planea una cirugía en la cual nos realizaran una ostomía, la cirugía tiene como uno de sus objetivos tomar una porción del intestino (delgado o grueso) para colocarla en el abdomen, esto lo que produce es una desviación de los desechos del cuerpo de su ruta normal (su ruta común es hacia el ano y fuera del cuerpo, cierto?), ahora esa ruta cambia y la salida más próxima es a través de nuestro abdomen, nos realizan una pequeña abertura en la piel del abdomen en donde se asomara una porción de nuestro intestino, se fijara por medio de suturas y la ostomía esta lista!. 

Conociendo un poco más sobre ostomía, dependiendo del diagnóstico, procedimiento y tratamiento, puede temporal o definitiva, como mencionamos anteriormente, hay diferentes tipos de diagnósticos y condiciones, te recomendamos hablar con tu medico para que tengas claro el tipo de cirugía que vas a tener, siempre infórmate de tu procedimiento quirúrgico.  En ocasiones pensamos que una ostomía solo se realiza a personas de edad avanzada o con una situación de salud grave, pero no es así, desde recién nacidos, personas con buena salud pueden tener una ostomía.

Nuestra finalidad es educarte, tanto a ti como a tus seres queridos, cuidadores o encargados, a las personas que te acompañaran en el proceso de recuperación y promover un regreso a su vida rutinaria lo mejor posible.

  • Ostomía temporal: Se puede realizar una reconexión, revitalización o unión quirúrgicamente en un momento posterior. 
  • Ostomía permanente: Se realiza cuando se han extirpado porciones o la totalidad de algunas partes del colon o intestino grueso, segmentos del recto u ano y debido a este proceso se determina que la ostomía no se puede revertir.

 

Algunos diagnósticos en los que se puede crear una ostomía

  • Cáncer Colorectal
  • Cáncer de Vejiga
  • Traumatismos
  • Enfermedad inflamatoria intestinal (EII), como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa.
  • Obstrucción intestinal
  • Volvus
  • Enterocolitis necrotizante
  • Ano imperforado
  • Infección
  • Enfermedad diverticular 
  • Pólipos

 

Tipos de ostomía

Dependiendo del diagnóstico, tratamientos, objetivo de la intervencion, se definirá el tipo de ostomía más adecuada para tu caso:

  • Ileostomía: Ostomía en el intestino delgado, en la última porción del intestino delgado (íleon).
  • Colostomía: Ostoomía en el colon o intestino grueso (Puede ser colon ascendente, colon transverso, colon descendente o colon sigmoideo).
  • Urostomía: Usualmente se realiza a personas con problemas en vejiga en donde se añade un conducto ileal a su abdomen que ayuda a drenar orina

 

Estoma

El estoma es la porción del intestino que vemos en nuestro abdomen y tiene varias características: 

Es muy importante revisar la coloración del estoma, así como la piel que se encuentra alrededor del mismo (piel periostomal).

Aún tienes dudas, consultas, necesitas más información sobre tu ostomía, productos, no dudes en llamarnos o enviarnos un mensaje, puedes contactarnos por medio del enlace de chat de nuestra página web y por medio de nuestro WhatsApp 6074-5320.

Regresar